REBAJAS VERANO 2023 - ¡Aprovecha Nuestras Rebajas Soleadas Ahora!

diciembre 12, 2022

Es un hecho muy común que el bebé se despierte una vez lo pongas a dormir en su cuna. ¿Sabías que un bebé que se duerme en tus brazos o en el pecho pero se despierta solo en su cuna puede sobresaltarse y tener dificultades para volver a dormirse? 

Imagina que te ocurriera algo similar a ti, por ejemplo, que te quedases dormido en el sofá de tu casa y de repente te despertases en tu cama... Quizás te asustarías y te quedarías un rato pensando “¿y cómo he llegado aquí?”. Pues lo mismo les puede ocurrir a los bebés; se pueden alarmar si se quedan dormidos en el pecho o en tus brazos y se despiertan en su cuna.  

En este artículo te explicaremos cómo revertir esta situación y ayudar a tu pequeño a que pueda dormir en su cuna.

 

 

¿QUÉ SON LAS ASOCIACIONES DEL SUEÑO?

 

Una asociación de sueño es cualquier cosa del entorno que el bebé asocia fuertemente con el sueño, es decir, son señales o indicios que le indican al bebé que se acerca el sueño. Los bebés se acostumbran a lo que se les presenta, por lo que si el bebé se acostumbra a dormirse en brazos, se volverá dependiente a ello para conciliar el sueño. Si las señales de sueño de tu bebé dependen de ti, el bebé necesitará que le des nuevamente esa señal cuando despierten. 

Los bebés no vienen a este mundo esperando ser mecidos, cargados o alimentados para dormir. Estas son cosas que les presentamos y a las que se acostumbran. Dormir bien es una habilidad aprendida y es nuestro trabajo como padres enseñar a nuestros hijos cómo dormir bien para beneficiar su salud y bienestar a medida que crezcan. 

La higiene del sueño significa implementar hábitos saludables en torno al sueño. Para ello, es importante enseñarles las habilidades para que aprendan a dormirse independientemente. Una de las claves para que aprendan a dormirse independientemente y romper el hábito de dormirse en brazos es enseñarles a quedarse dormidos directamente en su cuna.

 

 

PRACTICA ACOSTAR A TU BEBÉ DESPIERTO

 

Si tu bebé depende de una asociación para conciliar el sueño, como mecerlo, le resultará difícil conciliar el sueño y volver a dormirse sin esta asociación cada vez que se despierte. La mejor manera de "enseñar" a calmarse a sí mismo es practicar acostar a tu bebé completamente despierto para que tenga la oportunidad de desarrollar sus propias estrategias auto-calmantes por su cuenta. 

Tu bebé tiene que estar DESPIERTO y ni siquiera adormilado cuando lo acuestas en su cuna. Esto es importante porque un bebé somnoliento se encuentra básicamente en la primera etapa del sueño ligero y eso significa que ya ha tenido tu ayuda para conciliar el sueño. 

 

 

¿Y CÓMO AYUDO A MI BEBÉ A DORMIRSE EN SU CUNA?

 

Te damos unos consejos para empezar a practicar:

  • El momento: Si tu bebé está demasiado cansado o estimulado te resultará complicado. Te recomendamos leer el artículo  Mi bebé está cansado y no duerme para dominar las señales que tu bebé te muestra para indicarte que está cansado.  
  • El lugar: El medio ambiente es clave. Es recomendable que el ambiente de dormir sea un lugar: fresco, tranquilo, oscuro, aburrido y seguro. Acuesta al bebé en el mismo lugar cuando practiques acostar a tu bebé despierto (es decir, en el moisés o su cuna).
  • La práctica: Esta es una habilidad que requiere mucha, mucha práctica y tiempo para dominar. Empieza gradualmente y practica siempre que puedas para, a la larga, convertirlo en un hábito de todos los días. Cuando el bebé sabe qué esperar, cada vez aprende más rápido.
  • Las expectativas: Nada sucede de la noche a la mañana. ¿Estás practicando una vez cada pocos días y te das por vencido cuando no sucede? Mantente consistente. Esto puede llevar meses y algunos días son mejores que otros. 

 

CONSEJO EXTRA

 

Puedes ayudar a tu bebé en este proceso de aprender a calmarse y dormirse solito con la ayuda de Lulla doll. La introducción de un peluche como Lulla doll le permite al bebé a asociar el sueño con otra fuente que no sea papá o mamá. Esto le permite sentir seguridad una vez que sales de la habitación o cuando se despierta durante la noche. Estarás creando una asociación positiva de comodidad a la hora de acostarse.

 

 

¿CÓMO INTRODUZCO LULLA DOLL?

 

Empieza a introducir Lulla cuando estés durmiendo a tu bebé en tus brazos, colocando la muñeca entre tus brazos y el bebé. Activa su sonido y mantén la muñeca cerca de tu piel para que pueda absorber tu olor. Esto le dará a tu hijo una sensación adicional de seguridad y comodidad.

El bebé se empezará a acostumbrar a sus sonidos y así estarás empezando a romper la asociación de sueño existente y estarás empezando a crear un nuevo hábito. Una vez el bebé se haya acostumbrado a Lulla y te sientas lista para practicar ponerlo en la cama despierto, empieza a practicar siempre con la ayuda de Lulla doll. 

Es MUY importante que Lulla se incluya (con los sonidos activados) ya que la mayoría de los bebés se despiertan durante sus ciclos de sueño y, con bastante frecuencia, no pueden volver a acomodarse porque todas las señales originales que los pusieron a dormir en primer lugar ahora se han ido, es decir, alimentarlos, callarlos, acariciarlos, mecerlos, etc. Necesitamos que Lulla se convierta en esa señal para que siga ahí cuando el bebé se despierte durante su ciclo de sueño y le ayude a reacomodarse solito. 

Ten en cuenta que si tu bebé tiene menos de 12 meses, el entorno para dormir debe mantenerse libre de juguetes, peluches, etc. Usa las tiras de velcro para colgar Lulla a la cuna en el exterior del entorno de dormir.

La clave para que Lulla doll te ayude es usarla en todos los sueños de tu bebé, de día y de noche. La clave del éxito es PRÁCTICA. Los éxitos no vendrán instantáneamente, sin embargo, los bebés aprenden rápido y, si se les da la oportunidad de tener éxito, se acostumbran muy rápido.

Nuestro trabajo es darles la mejor oportunidad posible de desarrollar buenos hábitos de dormir. Y recuerda siempre, ¡la práctica hace al maestro! Si algo que intentas no funciona, ¡no te rindas! Todo lleva tiempo. ¡Probar es lo importante!