septiembre 30, 2022

“Mi bebé se queda dormido rápidamente pero solo duerme media hora”. ¿Te suena familiar? Si te encuentras en esta posición, queremos decirte que no estás sola en esto, es un fenómeno común que se denomina “falso comienzo”. 


Existen dos razones principales por las que ocurren los “falsos comienzos”: 

  • Tu bebé está demasiado cansado cuando se acuesta a la hora dormir o,
  • la hora de acostarse de tu bebé es demasiado temprano. 

Quédate leyendo este artículo porque te contaremos más sobre los “falsos comienzos” y cómo puedes manejarlos mejor.

 

¿POR QUÉ SUCEDEN LOS COMIENZOS FALSOS?

 

El sueño del bebé, tanto de día como de noche, depende en gran medida de su ritmo circadiano, así como su deseo de dormir. El ritmo circadiano y el deseo de dormir funcionan de la mano, y cuando hay una desalineación entre los dos, es cuando puede ocurrir un “falso comienzo”.

La causa más común de esta desalineación ocurre cuando el bebé pasa demasiado tiempo despierto durante el día o si sus siestas han sido muy cortas.

 

El bebé está demasiado cansado

 Si las siestas de tu bebé no han ido bien a lo largo del día (¡o no han ido bien ni siquiera en los últimos días!), y estás experimentando “falsos comienzos”, es probable que la razón sea que lleguen demasiado cansados a la hora de dormir.

Cada bebé, dependiendo de su edad, tiene una cantidad específica de sueño que debe tener durante el día, así como una cantidad específica de tiempo despierto. ¡Conocer las ventanas de vigilia apropiadas de tu bebé es clave para evitar un bebé demasiado cansado!

Cuando los bebés pasan demasiado tiempo despiertos o experimentan siestas cortas con frecuencia, pueden volverse “demasiado cansados de forma crónica”, lo que provoca una mala calidad del sueño y frecuentes despertares nocturnos. ¡Esto puede resultar en lo que parece un ciclo interminable de un bebé que no descansa bien!

La solución:

La mejor manera de evitar que un bebé llegue demasiado cansado a la hora de acostarse es concentrarse en las siestas durante el día. Haz tu mejor esfuerzo para que tu bebe tenga siestas más largas para recuperar el sueño. También, es igual de importante asegurarse de que su última ventana de vigilia del día antes de acostarse no sea demasiado larga. La última ventana de vigilia del día puede ser un poco más larga que las anteriores, pero no más de 30 minutos por regla general.

Ayudar a tu bebé a obtener estos periodos más largos de sueño diurno le permitirá acostarse más tarde y recibir más luz solar más tarde en el día, lo que puede ayudarle a alinear su ritmo circadiano y el deseo de dormir. 

 

La hora de acostar al bebé es demasiado temprano

Este motivo de “comienzo en falso” suele ser menos común, pero aún así puede ser la causa y vale la pena investigarlo. 

Tal y como hemos mencionado, el ritmo circadiano y el deseo de dormir de tu bebé trabajan de la mano para ayudar a que tu bebé se duerma y permanezca dormido. Si la hora de acostarse es demasiado temprano y tu bebé aún no ha acumulado durante el día suficiente deseo para dormir, es probable que se despierte poco después de acostarse. Esto se describe más fácilmente con el ejemplo del horario de verano en la primavera: si tu bebé está acostumbrado a acostarse más tarde y de repente se va a la cama más temprano (cuando todavía hay luz), experimentará un sueño fragmentado. Su ritmo circadiano promoverá el tiempo despierto, lo que dificultará que tu bebé logre un buen descanso nocturno. 

 ¡Ojo! Si tu bebé ha tenido un día lleno de malas siestas, es probable que quieras lo acuestes demasiado temprano con la esperanza de que “recupere el sueño perdido”. Acostar temprano a un bebé demasiado cansado, puede ser un motivo para que ocurra un “falso comienzo”. 

La solución:

Si te has dado cuenta que la hora de acostarse de tu bebé es demasiado temprano y es la razón por la que experimenta “comienzos en falso” ¡el cambio en la hora de acostarse no tiene que ser drástico! Aplazar su hora de acostarse solo 15-30 minutos más tarde durante algunas noches puede marcar la diferencia en el ajuste de su ritmo circadiano. 

Recuerda, ¡el ritmo circadiano funciona mejor con consistencia! Acostar a tu bebé a una hora drásticamente diferente cada noche puede contribuir a esta desalineación en su ritmo circadiano. Trata de mantener la hora de acostarse de tu bebé dentro de los 30 min todas las noches (¡7-7:30pm o 7:30-8pm suele ser lo mejor!).

Haz todo lo posible para asegurarte de que tu bebé duerma lo suficiente durante el día y que su hora de acostarse sea constante y no demasiado temprano.